|
Conciertos de Navidad del Centro Filarmónico y de Fin de Año de la Banda de Música
03.01.16 - Escrito por: Rafael Nieto López
El Teatro Municipal "El Jardinito" de CABRA, entre sus muchas representaciones navideñas que ha tenido en diciembre 2015, ha recibido en su escenario a dos agrupaciones egabrenses, con conciertos excelentes relativos a la música de estas fechas.
EL CENTRO FILARMÓNICO EGABRENSE, EN CONCIERTO DE NAVIDAD EL 22 DE DIC. PASADO Y LA ASOCIACIÓN BANDA DE MÚSICA DE CABRA, EN CONCIERTO FIN DE AÑO EL 27 DE DIC 2015, EN EL TEATRO MUNICIPAL "EL JARDINITO".
CENTRO FILARMÓNICO EGABRENSE.
El pasado 22 de diciembre el C.F.E. hizo un Concierto de Navidad, en el que un programa de Villancicos clásicos y populares llenó de alegría la Sala del "Jardinito", que el público no la completó aunque hubo una buena entrada, en una noche en la que la Orquesta y Coro del Filarmónico hicieron una interpretación de gran altura, como se ha visto en la filmación retransmitida por Atalaya TV.
Con sus dos Directores, el Artístico Manuel Aguilar Aranda y el del Coro José Antonio Varo Mora, transcurrió este precioso concierto navideño, en el que un Coro muy compacto, una Orquesta con una actuación espléndida y el magnífico piano de cola del Teatro, que sonó de maravilla en las manos de Manuel Molina Carrillo que con su buen hacer colaboró a que el conjunto sonara con gran perfección, fue una actuación para recordar.
El concierto comenzó con unas palabras de presentación del presidente, Eustasio Moreno Rodríguez, deseando a los asistentes Felices Navidades y Año Nuevo.
A continuación el Coro "a capella", con su director José A. Varo, hizo una primera actuación con "Dios ha venido" (G.F. Haendel), "Verbum Caro" (Cancionero de Upsala) y "Dime Niño de quien eres" (Popular) que sonó muy conjuntado y afinado. Primeros aplausos de la noche.
Siguió el director Manuel Aguilar y la Orquesta hizo "Campanas, campanas" (Popular). Luego se levantó el Coro y el rítmico villancico cubano "Cuando llegaré" (Popular) se hizo muy bien. Aquí vimos a una joven percusionista, Marta Cuevas, que se incorporaba a la orquesta, hija del bandurria 2º José Cuevas. Después el bellísimo y melódico "Faroles de la Pascua" (Popular de Filipinas) que contó con la excelente actuación solista del bandurria 1º, José Julio Mesa.
La Orquesta sola tocó el delicioso y sutil "Navidades Blancas" de I. Berlin.
Otra vez en el podio José A. Varo y como cordobés que es, le tocó dirigir dos villancicos de Ramón Medina "La cuesta del Reventón" y "Echa vino manijero", que sonaron muy de nuestra tierra en sus manos.
Le cedió de nuevo la batuta a Manuel Aguilar, quien se encargó del resto del concierto y el rítmico "Niño lindo" (Popular de Chile), con el acompañamiento del timple de Manuel Molina Jiménez, fue lo siguiente. Este villancico es muy querido del C.F.E. por lo que aparece en casi todos sus conciertos de Navidad.
El famoso compositor argentino de Santa Fe, Ariel Ramírez, también tuvo su parte en este Concierto y su famoso "Reyes Magos" fue una de las "perlas" de esta noche, pues tuvimos a dos solistas de categoría Mª Carmen Agudo (soprano) y José Manuel Rodríguez (tenor) que junto con la orquesta y coro se lucieron, recibiendo muchísimas palmas.
Otra exhibición de la orquesta sola, "Paseo en trineo" de Leopoldo Mozart, siguió.
Y para finalizar 3 villancicos populares conocidísimos de todos, "Hacia Belén", "Villancico de Triana" con una pincelada aflamencada de la mezzo Beatriz Molina y por último el Villancico de Cabra "Vamos allá" que tuvo el acompañamiento del público cantando "Esta noche es Nochebuena y mañana Navidad...".
Se oía "otra, otra" y la hubo como bis: "Campaña sobre campana" (Popular) en una versión con un buen arreglo.
Con él terminó esta noche en la que el C.F.E. obtuvo otro triunfo, con su actuación navideña.
ASOCIACIÓN BANDA DE MÚSICA DE CABRA.
La Asociación Banda de Música de CABRA el 27 de diciembre presentó su Concierto de Fin de Año 2015, en el que intervinieron las tres integrantes de la Asociación: Banda Infantil, Banda Juvenil y la Banda Sinfónica.
Comenzó el Concierto con la BANDA JUVENIL (en su 10º Aniversario) y la llegada de un cohete espacial con su único tripulante, el director de la Banda Víctor Herrero Pareja, que descendió de la nave vestido de astronauta, se dirigió al podio, con la "sorpresa" de los músicos jóvenes y empuñando la batuta nos ofreció una selección de la B.S.O. de "Apolo 13" (J. Horner) que consiguió buen sonido. Ya pasada la "sorpresa" se quitó el traje de astronauta y se vistió de director de orquesta y nos hizo con sus chicos la "difícil" obertura de la ópera "El Barbero de Sevilla" (G. Rossini). Tras ésta se cantó el "cumpleaños feliz", dirigido a la Banda por cumplir 10 años. El director apagó las velas de una tarta conmemorativa del evento. Por último otra selección de la B.S.O. de "Frozen" (K. Anderson/R. López), la película de animación más taquillera de la historia. Fue muy bien llevada por su director e interpretada por la banda.
El teatro que ofrecía una buena entrada, aplaudió con ganas a los futuros músicos, pues se lo merecieron.
Después la BANDA INFANTIL, hermana pequeña de la Juvenil, compuesta por alumnos de 1er curso de la Escuela de Música de la Asociación, que comenzaron sus estudios musicales en septiembre, fue llevada por el Director Antonio Moral e interpretaron unas cortas piezas de carácter escolar que gustaron mucho, "Roling Along" (Tradicional), "Campanita de lugar" (Popular) y el navideño "Jingle Bells" (T.S. Pierpont). Los niños lucían unas pajaritas de colores en sus camisas blancas.
El grueso del concierto estuvo a cargo de la BANDA SINFÓNICA DE MÚSICA DE CABRA que la llevó esta vez, no su titular sino Antonio Moral Jurado, como director invitado, Titulado Superior en Dirección de Orquesta y Composición y realizó un concierto de categoría, de los que nos tiene acostumbrados la Agrupación de Cabra, en el que hubo dos estrenos absolutos, dos composiciones de dos egabrenses.
"La Cubé", Pasodoble de concierto, compuesto por Antonio Moral que empuñaba la batuta, obra que se refiere a un paraje natural de Priego de Córdoba y que se la dedicaba como agradecimiento a los músicos de la Banda de dicha localidad hermana. A petición del autor, recogió la partitura original un clarinetista de la Banda de Priego, que actuaba con la nuestra.
La obra se inicia con unos solos de trompeta y clarinete y es música grandiosa con sonido sinfónico, algo suena al sevillano J. Turina y por supuesto con aire de pasodoble. Muchos aplausos recibió su autor.
Otro joven compositor egabrense, M. López León, nacido en 8 abril 1997, oboísta y percusionista en la Banda de Cabra, estudiante de último curso de Composición en el Conservatorio Profesional de Lucena, que pasará el próximo curso al Grado Superior, ha realizado la obra "Bolero-Fantasía". Esta sonó muy alegre, bailable el aire de bolero en la interpretación de nuestra banda, destacando en su movimiento lento varios solistas y al final las fanfarrias de metal.
Al finalizar la composición que fue muy aplaudida, bajó López León desde su posición en el atril de percusionista hasta la primea línea del escenario donde recibió un ramo de flores. ¡Enhorabuena! a este otro compositor de nuestra tierra, al que deseamos mucha suerte en su profesión, esperando lleve el nombre de Cabra a los círculos musicales con magníficas páginas, como ha sido esta primera irrupción compositiva.
Qué decir del musical-ópera "Candide" de Leonard Bernstein. La Banda Sinfónica de Música de Cabra no es una Orquesta Sinfónica, pero sonaba a eso en la siguiente interpretación. Espléndida fue la "Obertura" en manos de Moral Jurado, que la bordó. El público lo entendió y aplaudió a "rabiar".
Por último, dentro del programa, "Libertadores" (Poema Sinfónico) música para banda de Óscar Navarro. La pieza está dividida en 2 partes. La primera inspirada en el río Amazonas, con sus paisajes, ritmos, tribus, cantos, que ponen voz y percusión corporal y la segunda una Marcha-Fanfarria dedicada a los líderes independentistas "Libertadores" (S. Bolívar, San Martín). En el estallido final un grupo de tambores militares suenan representados por un tambor omnipresente. Muchas más palmas cerraron la magnífica actuación. Cómo sonaba la Banda Sinfónica. Destacar entre sus componentes la excelente percusión.
Se pidió el bis y escuchamos música de navidad, "Rockin"around the Christmas tree" (B. Lee), música de rock bien dicha, que llevó Víctor Herrera y el público palmeó.
Y como estábamos en Cabra, se tocó y cantó en un buen arreglo de Antonio Moral, el "Vamos allá", Villancico popular egabrense, con todos los componentes de la Asociación Banda de Música de Cabra, villancico que tuvo una presentación cómica por parte del Director Moral Jurado.
El público salió satisfecho de este gran Concierto.
El próximo sábado 9 de enero, podremos ver en el Teatro Municipal "El Jardinito", EL LAGO DE LOS CISNES (P.I. Tchaikovsky) por el Classic Grand Ballet y la Orquesta de la Ópera de Moldavia, que según noticias son de categoría, quedando ya pocas entradas a la venta para completar el aforo.
|
|
|
|
|
|