Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Concierto a Santa Teresa por el Coro Elí Hoshaná en la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán

14.10.15 - Escrito por: A.S.C.

El Coro de Cámara Elí Hoshaná "Ciudad de Lucena" conmemora el V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús con un concierto en honor de la doctora de la Iglesia católica, que tendrá lugar en la parroquia de Santo Domingo de Guzmán de Cabra el viernes 16 de octubre a las 21:00 horas.

Los versos de Teresa de Cepeda y Ahumada nos acercarán, de forma intimista, al misticismo de la santa carmelita descalza, estando engarzados con breves datos biográficos. El Coro de Cámara, en una cuidada selección de obras pertenecientes al siglo XVI, y con su estilo polifónico singular, pondrá el contrapunto que sirva para la reflexión espiritual y nos aproxime a la indiscutible figura de Teresa de Jesús.

El concierto "Teresa de Cepeda y Ahumada. Santa Teresa de Jesús" fue estrenado en el Festival Extensión del Festival Internacional de Música y Danza de Granada 2015, siendo su última actuación la del pasado sábado en Guadalupe (Cáceres) en el acto de entrega de los Premios Guadalupe Hispanidad 2015.

El Coro de Cámara Elí Hoshaná "Ciudad de Lucena" se creó en el año 2006, iniciando su andadura con el Miserere Mei Deus de Gregorio Allegri, el cual podemos oír cada año en la cuaresma lucentina. Está especializado en música sefardí, contando con un amplio repertorio de esta temática, la mayoría de armonización propia, habiendo editado su primer Cd "Perla de Sefarad".

Interpretan principalmente obras de polifonía vocal del Renacimiento y del Barroco. Han ofrecido conciertos por toda la geografía nacional: Córdoba, Sevilla, Jaén, Granada, Plasencia, Toledo, Ávila, Gerona, Calahorra...

En esta ocasión cuenta con la colaboración, en la declamación poética, de Antonio Suárez Cabello, licenciado en Arte Dramático por la Escuela Superior de Arte Dramático de Córdoba, quien posee una dilatada experiencia en el mundo de la cultura.

Selección musical:

Miserere Mei Deus (1.ª estrofa)
Gregorio Allegri (1582-1652)
Nada te turbe
Jacques Berthier
Jesucristo hombre y Dios
Antonio de Cabezón (1510-1566)
Antes que comáis a Dios
Francisco Guerrero (1528-1599)
Oh quam suavis est, Domine
Sebastián de Vivanco (1551-1622)
Ojos claros serenos
Francisco Guerrero (1528-1599)
Oh quam gloriosum est regnum
Tomás Luis de Victoria (1548-1611)
Con amores de mi madre
Juan de Anchieta (1462-1523)
Tenebrae factae sunt
Tomás Luis de Victoria (1548-1611)
Lustorum animae
William Byrd (1543-1623)
Aleluya, del motete Oh Magnum Mysterium
Tomás Luis de Victoria (1548-1611)

Selección poética:

Nada te turbe.
Vuestra soy, para Vos nací.
Vivo sin vivir en mí.
Sea mi gozo en el llanto.
La transverberación (Lope de Vega).
En Ávila fundé el primer convento... (Lope de Vega).
¡Cuán triste es, Dios mío, la vida sin Ti!
Soberano Esposo mío.
Herida vais del Serafín, Teresa (Soneto de Lope de Vega).

Componentes del Coro de Cámara

Sopranos:
Isabel María Prieto López
María Araceli Chicano
Emilia Gálvez Muñoz
Marina Rodríguez Arjona (Colaboración Especial)

Contraltos:
Rosario Valverde Herencia
Joaquina Moreno García
Mariola Arjona Huertas
Mª Rosa Chacón Montilla

Tenores:

Enrique Reyes Lorite
Francisco Herrero Jiménez

Bajos:

Rafael Puchol Enríquez
Francisco M. Luque López

Barítono-bajo y Director Musical:

Antonio Rodríguez Morales

El concierto está organizado por la Delegación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cabra con la colaboración de la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán.

más artículos

La portada barroca de la parroquia de la Asunción y Ángeles

19.07.25 - PATRIMONIO | Antonio Ramón Jiménez Montes

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream