Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

"Derechos y deberes del ciudadano", obra traducida del idioma francés al castellano (Cádiz, 1812)

01.09.15 - Escrito por: Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava

Resulta altamente apasionante encontrarse en la catalogación de la Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava con un volumen en cuya portada se imprime el siguiente texto: "Derechos y deberes del ciudadano, obra traducida del idioma francés al castellano. Cádiz: Imprenta Tormentaria, 1812". Antes, en una de las "hoja de cortesía", la siguiente huella manuscrita: "Joaquín Fernández de Córdova" (desconocemos la autoría de la firma, pero la supuesta identidad nos brinda la oportunidad de echar nuestra imaginación a volar). En la página que antecede al prólogo del traductor, sin rúbrica alguna, una cita: "Aborrecer el poder arbitrario, es principiar á amar la libertad. Hacerle constantemente la guerra es el único medio de perpetuar el imperio de las Leyes".

Sesenta y cinco páginas forman parte de este prólogo. Después viene el título "De los derechos y deberes del ciudadano" y la redacción de ocho cartas, fechadas en Marly del 12 al 21 de agosto de 1758. Estamos, por tanto, ante Gabriel Bonnot de Mably, llamado el abate Mably (Grenoble, 1709 - París, 1785), hijo del vizconde de Mably, aunque no se diga para nada su nombre.

Este filósofo francés, que ingresó en el clero y llegó a ser secretario del cardenal Tencin, propugnó la revolución como medio válido para la liberación de la esclavitud, la abolición de los impuestos indirectos, leyes contra el lujo, la restricción del derecho hereditario y, en agricultura, la supresión de arrendamientos de las tierras y la fijación de un máximo de extensión a la propiedad individual.

De la imprenta editora Tormentaria, de Juan Domingo Villegas, se tienen muy pocos datos. Comenzó su actividad en Cádiz hacia el año 1811, haciéndose cargo de la edición del Semanario Patriótico, manteniéndose muy activa en los años 1812 y 1813 donde vieron la luz numerosas obras, entre ellas nuestro Libro de la Semana. Su adhesión al bando liberal, cuando se estudian los papeles allí impresos, es evidente. La cabecera de El Tribuno del Pueblo Español también lo haría en dicha imprenta mientras se editó en Cádiz en los años referidos.

En cuanto a la oculta autoría del prólogo y la traducción de "Des droits et des devoirs du citoyen" (1758) de Gabriel Bonnot de Mably, atribuido a Álvaro Flórez Estrada, se trata de un error ya que fue una mujer la que llevó a cabo la traducción de la obra de Mably en el Cádiz de las Cortes: La Marquesa de Astorga. Un interesante trabajo de Elisa Martín-Valdepeñas Yagüe, Beatriz Sánchez Hita, Irene Castells Oliván y Elena Fernández García nos pone al descubierto la "oculta autoría", a la vez que traza una semblanza biográfica de ella y analizan las principales ideas que contiene la introducción que escribió.

La Marquesa de Astorga (María Magdalena Fernández de Córdoba y Ponce de León) nació en Córdoba en 1780, falleciendo en Madrid en 1830. En 1806 se casó en segundas nupcias con Vicente Joaquín Osorio de Moscoso y Guzmán, marqués de Astorga y conde de Altamira, por aquel entonces ambos trabajaban para la casa real. Durante la Guerra de la Independencia actuó como presidenta de la Hermandad Patriótica de Señoras de Sevilla. Andando en el tiempo, en enero de 1810, cuando cayó la Junta, pasaron a Cádiz.

En el prólogo del libro "Derechos y deberes del ciudadano" de Mably se deja sentir que era partidaria del nuevo orden liberal, se ataca la Inquisición y se propugna especialmente la libertad de imprenta y la publicidad de las sesiones. Durante el Trienio Liberal, su liberalismo fue mucho más moderado, pese a ello con la vuelta al absolutismo sería destituida de sus cargos, y acaso por ello se establece en París donde retomaría el contacto con otros exiliados. En 1828 regresa a España, y allí llevará una vida retirada de la Corte, muriendo al poco tiempo.

Las tareas de catalogación de los fondos antiguos de la Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava nos han deparado otro ejemplar de la obra de Mably. Curiosamente corresponde a la donación que realizó don Juan Valera al Colegio-Instituto en 1875. Está impreso en Madrid en 1820 y la traslación al español, con un preliminar, es realizada por D. M. M. P. H., cuyas iniciales corresponden a Don Manuel María Pascual Hernández. En la portada del ejemplar aparece manuscrito el apellido "Valera", y junto al año de publicación (1820), también manuscrito, el año "1841". Nuestra investigación plantea la duda de que pueda tratarse del padre de Valera, en lugar del polígrafo egabrense.

BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA
Libro de la Semana:

Derechos y deberes del ciudadano : obra traducida del idioma francés al castellano.-- Cádiz : [s.n.], 1812 (Imprenta Tormentaria).

CXV, 318 p. ; 16,00 x 12,00 cm.
Firma manuscrita: "Joaquín Fernández de Córdova".
Según estudios, el prólogo y la traducción corresponden a la Marquesa de Astorga (María Magdalena Fernández de Córdoba y Ponce de León)
Enc. cartulina blanda, sin nivelación de los pliegos

Otros responsables: Imprenta Tormentaria, imp.
Lugar: España -- Cádiz

Sig. Top.: 0730

[201535asc]

más artículos

La portada barroca de la parroquia de la Asunción y Ángeles

19.07.25 - PATRIMONIO | Antonio Ramón Jiménez Montes

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream