Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Documental sobre Alcalá-Zamora en la Biblioteca Aguilar y Eslava

18.04.15 - Escrito por: Redacción

El próximo 23 de abril, a las 20:30h en la Biblioteca histórica Aguilar y Eslava, se proyectará el documental sobre Niceto Alcalá-Zamora, presidente de la II República Española y antiguo alumno del Instituto-Fundación Aguilar y Eslava. Un trabajo producido por La Claqueta PC y codirigido por Fátima de los Santos y José Francisco Ortuño.


En cuanto a las localizaciones, el documental se ha rodado en distintos enclaves como el Instituto Aguilar y Eslava de Cabra, donde estudió o en su propia casa museo en Priego de Córdoba, ciudad natal de d. Niceto.

El rodaje se realizó en 2011 y fue precisamente en el Instituto y Fundación donde se rodaron algunas de las escenas que podrán verse en el documental, en el que también participaron alumnos del Aguilar y Eslava.

El equipo de filmación, compuesto por dos cámaras y coordinado por uno de los dos guionistas, Miguel Ángel Reina y los directores José Francisco Ortuño y Fátima de los Santos, ocupó el despacho del director del IES "Aguilar y Eslava" para comenzar el rodaje de este documental.

Esta película es un viaje al pasado que se hace de la mano del escritor y editor Manuel Pimentel que actúa de conductor y que nos hace de cicerone por las distintas etapas que vivió el presidente de la República y nos presenta las voces que explican su vida como la del investigador egabrense José Luis Casas Sánchez o el responsable del Patronato Alcalá-Zamora de Priego de Córdoba, Francisco Durán Alcalá, entre otros.

Alcalá-Zamora nació en Priego, pero su vida académica, previa a la Universidad, discurrió en el ilustre Instituto-Colegio de Cabra. La centenaria institución, como señalaban los responsables del rodaje en los días de trabajo, "es un auténtico museo vivo. Alguna de sus aulas permanece casi idéntica a como era a principios del siglo XX, cuando el joven Niceto se sentaba en los pupitres, pluma en mano y tintero cerca, para hacer sus ejercicios y exámenes".

Por eso fue en el Instituto "Aguilar y Eslava" de Cabra donde comenzó el rodaje del documental "Niceto Alcalá-Zamora. La tercera España", que cuenta con el apoyo de la Biblioteca Virtual de Andalucía y de la Consejería de Cultura, y se acerca a esta figura política controvertida, que fue fundador y víctima de la República.

Este perfil, casi amargo, lo dibujan los principales investigadores en torno a su biografía, como el propio Casas Sánchez o Julio Gil Pecharromán, que también interviene en la película. Los responsables del documental han conseguido que familiares como un nieto, José Alcalá-Zamora, y una bisnieta, Pilar, que lo conocieron en vida, cuenten también sus recuerdos ante las cámaras.

El documental se rodó también en Priego de Córdoba con las cámaras de la productora La Claqueta PC junto a las aulas y al Museo del Instituto-Fundación Aguilar y Eslava de Cabra.

"Grabar en el Instituto de Cabra es una oportunidad enorme. Es casi un viaje en el tiempo", decía Ortuño en un receso del rodaje.

Ahora tenemos la ocasión de ver este documental el jueves 23 de abril en la Biblioteca Aguilar y Eslava. Les esperamos.

más artículos

La portada barroca de la parroquia de la Asunción y Ángeles

19.07.25 - PATRIMONIO | Antonio Ramón Jiménez Montes

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream