Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Rafael Sabariego Padillo, solista con la Orquesta de Córdoba

15.03.15 - Escrito por: Redacción / A.R.J.M.

El joven pianista y organista egabrense, Rafael Sabariego Padillo, actuará como solista de órgano en el concierto oratorio que ofrecerá la Orquesta de Córdoba y el Coro Ziryab el próximo 21 de marzo en la Mezquita-Catedral de Córdoba.

En el concierto se interpretará la banda sonora de la película La Pasión de Cristo, de Mel Gibson, compuesta por John Debney, en el marco del proyecto Córdoba, Provincia de Cine, que impulsa la Diputación Provincial de Córdoba. Será a las siete de la tarde, con entrada libre hasta completar aforo.

El concierto se programa con el objetivo de dar una proyección al Festival Internacional de Música de Cine: "se trata de un proyecto muy ansiado y anhelado que, por fin, se ha hecho realidad, y el resultado es una obra profunda y de una belleza extraordinaria", señaló el director del coro Ziryab, Javier Sáenz-López. La pieza es una obra sinfónico coral, en ocho movimientos, cuyo protagonista es el coro, con una gran orquestación típica de las bandas sonoras de cine. Este concierto cuenta con la participación de una solista mezzosoprano étnica, Lisbeth Scout; el instrumentista étnico Pedro Eustache; y dos solistas líricos cordobeses, María Alonso (soprano) y Juan Luque (tenor), bajo la dirección de Kevin Kaska, orquestador de la banda sonora.

El diputado delegado de Cultura, Antonio Pineda, ha agradecido en la presentación de este concierto, la colaboración del Cabildo catedral y del Ayuntamiento de Córdoba y a las formaciones musicales protagonistas, "de las cuales nos sentimos muy orgullosos". Por su parte, el concejal de Cultura del Ayuntamiento y presidente del Consorcio Orquesta Ciudad de Córdoba, Juan Miguel Moreno Calderón alabó esta iniciativa, "que se va a desarrollar en un entorno incomparable, como es la Mezquita Catedral, y que es interesante para un público general".

RAFAEL SABARIEGO PADILLO (Cabra, 1990)

Rafael, recién estrenado en su primer cuarto de siglo de vida, lleva una dilatada trayectoria musical. Sus estudios musicales comenzaron con siete años en el Conservatorio de Cabra, luego continuados en el profesional de Lucena y ahora en el de Córdoba, y han ido moldeando su inclinación musical, uno de los ejes vitales en los que se siente más a gusto. Su pasión por la música, paralela a su formación y al interés que siempre ha mostrado en todo lo que tiene que ver con este arte, lo han llevado a participar en no pocas iniciativas relacionadas con la música en general y con la música religiosa en particular a lo largo de estos 25 años en los que siempre ha estado vinculado con el piano y el órgano aunque también perteneció como trompeta a la A.I.M. Banda de Música de Cabra.

No es la primera vez que va a actuar con la Orquesta de Córdoba pues lo ha hecho en anteriores temporadas, razón por la que ha podido actuar en distintos teatros de la geografía andaluza, destacando la actuación en el Festival Nacional de Música Española de Cádiz que se celebra en el Gran Teatro Falla de dicha capital, donde estrenó obras inéditas de Pablo Sorozábal.

El joven egabrense se siente especialmente ilusionado en esta ocasión, por debutar en su otra especialidad, contratado como organista solista por la Orquesta de Córdoba.

Como organista hay que destacar que ha recibido clases magistrales de los afamados organistas Jean-Claude Zehnder (Basilea), Charles Matthews (Birmingham), Andrés Cea (Doctor y profesor del Conservatorio Superior de Música de Sevilla), Jesús Sampedro (Profesor del Conservatorio Profesional de Música de Málaga) y Abraham Martínez.

Rafael cursa último curso de la carrera de piano en el Conservatorio Superior de Música "Rafael Orozco" de Córdoba, destacando también su labor como profesor de música en la Escuela Universitaria de Magisterio "Sagrado Corazón" de Córdoba, impartiendo las asignaturas "Desarrollo de la Expresión Musical en Educación Infantil" y "Didáctica de la Expresión Musical" a alumnado de la especialidad de educación infantil de magisterio.

Ha actuado por toda la geografía española, como pianista ha acompañado al eminente joven tenor cordobés Pablo García López en numerosos conciertos y a la catedrática de canto Elisa Belmonte. Destacar sus actuaciones en los órganos históricos de la Catedral de Cuenca, Sagrario de la S.I. Catedral de Sevilla, Real Colegiata de San Hipólito de Córdoba, Iglesia de San José de Madrid y los que ha ofrecido en el órgano barroco de la parroquia de la Asunción y Ángeles de nuestra ciudad.

Rafael Sabariego es miembro activo del Cuadro Artístico del Centro Filarmónico Egabrense desde 2005, acompañando a la Coral en Conciertos y Misas. También acompaña asiduamente a la Agrupación Coral de Baena y al Coro de Cámara de la Fundación Aguilar y Eslava de nuestra ciudad. Ha realizado un curso de Dirección bajo la batuta del director David Gómez Ramírez. También participó en la actividad Maratón de Música de Albéniz dirigido por el prestigioso pianista don Guillermo González. Y ha actuado como clavecinista en la Orquesta Barroca del Conservatorio Superior de Córdoba.

Entre otras colaboraciones interesantes, que no son pocas, realizó la actualización y adaptación, para la Archicofradía de la Vera Cruz, con el patrocinio de la Fundación Aguilar y Eslava, de las Coplas a la Virgen de los Remedios, cuyas partituras antiguas se conservan en el archivo histórico municipal, siendo interpretadas en su re-estreno por María José y Loles Villatoro, con el acompañamiento organístico de Rafael Sabariego.

Como compositor, ha creado marchas de procesión para Grupos de Capilla, Bandas de música y otras formaciones musicales. Las últimas dedicadas a hermandades locales, entre ellas "Ntra. Sra. de la Aurora" (dedicada a la Titular de la Oración en el Huerto) y "María Stma. Del Buen Fin" (a la cofradía del Buen Fin y estrenada por la Banda de Música de Cabra en el concierto homenaje a la Semana Santa del 2009), lo mismo que otras marchas para agrupación musical, como la dedicada a la hermandad de la Columna o la titulada Jesús de las Penas, que estrenada por la prestigiosa Agrupación Musical "Ntro. Padre Jesús de la Pasión" de Linares, incorporándola en su repertorio.

enlaces de interés

http://orquestadecordoba.org/index.php/h...
Orquesta de Córdoba

más artículos

La portada barroca de la parroquia de la Asunción y Ángeles

19.07.25 - PATRIMONIO | Antonio Ramón Jiménez Montes

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream