Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

"Historia de los griegos" por Víctor Duruy (1890)

02.02.15 - Escrito por: Biblioteca Histórica "Aguilar y Eslava"

Hoy traemos como Libro de la Semana los tres tomos de la "Historia de los griegos" escrita por Víctor Duruy y traducida al castellano por Enrique Leopoldo de Verneuil. Se trata de una publicación de Montaner y Simón, editores, realizada en Barcelona en 1890 (Tomos I y II) y 1891 (Tomo III), encuadernados con el lomo en pergamino y cubierta ilustrada en relieve.

Esta historia va desde los tiempos más remotos hasta la reducción de Grecia a provincia romana; una obra premiada por la Academia Francesa. La traducción llevada a cabo por Enrique Leopoldo de Verneuil corresponde a la última edición, revisada y aumentada por el autor. El primer tomo trata de la formación del pueblo griego, el segundo tomo nos habla de la invasión doria hasta la lucha de Esparta y Atenas y en el tercer tomo se narra a partir de la supremacía de Esparta a la ruina de Grecia exterior. Varias láminas a color (son cromolitografías) ponen de manifiesto la cultura helénica y hacen los volúmenes más atractivos.

Jean Víctor Duruy (1811;1894) fue un historiador y hombre de Estado francés nacido en París. Pasó brillantemente por la École Normale Supérieure, donde estudió con Jules Michelet, a quien acompañó como secretario en sus viajes por Francia, sustituyéndolo en la École Normale en 1836 cuando sólo tenía 24 años de edad. Su mala salud le obligó a renunciar en su cargo y la pobreza hizo que emprendiera la tarea de escribir una extensa serie de libros de texto escolares que lo hicieron muy conocido.

En su biografía se nos dice que después comenzó a dedicarse a la enseñanza en la escuela secundaria, ocupando un lugar en el College Henri IV de París por más de un cuarto de siglo. Ya conocido como historiador por su "Histoire des Romains et des peuples soumis à leur domination" (7 volúmenes, 1843;1844), fue elegido por Napoleón III para asistirlo en su biografía de Julio César, y el talento que demostró en esta ocasión fue reconocido por el Emperador, siendo designado Ministro de Educación en 1863. En esta responsabilidad trabajó incesantemente, intentando reformas amplias y liberales que despertaron una fuerte hostilidad por parte del partido clerical. Irónicamente, a pesar de la gran oposición nacional a sus ideas para la educación, en 1868 contribuyó a la reforma de la Escuela secundaria de Galatasaray en estricta concordancia con su vista secular, como primera institución de educación superior de estilo occidental del Estado en el Imperio Otomano. De 1881 a 1886 sirvió como miembro del Conseil Supérieur de l"Instruction Publique. En 1884 sería elegido por la Academia francesa para suceder a François Mignet.

Como historiador, Duruy apuntó en sus obras a una gráfica y pintoresca narrativa que haría popular sus temas. Su fama, sin embargo, radica principalmente en la edición revisada de su historia romana, un excepcional trabajo.

BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA
Libro de la Semana:

Duruy, Victor (1811 - 1894)

Historia de los griegos : desde los tiempos mas remotos hasta la reducción de Grecia a provincia romana / por Victor Duruy ; traducida de la última ed., revisada y aumentada por el autor, por Enrique Leopoldo de Verneuil. -- Barcelona : Montaner y Simón, 1890-1891
3 v. : il. ; 25,00 x 17,00 cm

Contiene.T.I. Formación del pueblo griego ([4], 362 p., [1] h. de lám. col.) -- T.II. Desde la invasión doria hasta la lucha de Esparta y Atenas (384 p. [1] h. de lám. col.) -- T.III. Desde la supremacia de Esparta a la ruina de la Grecia exterior (392 p., [1] h. de lám. col.)

Marca de ed. en verso de anteport.
Las h. de lám. son cromolitografias
Grab. intercalados en el texto
Sello: Taller encuadernación La Ilustración, Córdoba.
Enc. cart.

Materia/género: Grecia--Edad Antigua--Historia.
Otros responsables: Verneuil, Enrique Leopoldo de, trad.
Montaner y Simon, ed.
Lugar: España--Barcelona

Sig. Top.: 3778 (T. I), 3779 (T. II) y 3780 (T. III)

[201505asc]

más artículos

La portada barroca de la parroquia de la Asunción y Ángeles

19.07.25 - PATRIMONIO | Antonio Ramón Jiménez Montes

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream