|
La Peña Egabrense de la Selección Española en la Web de la Selección Nacional de Fútbol
01.02.15 - Escrito por: SeFutbol.com
Sorprende encontrar una peña cuyo objetivo no es solo el de animar al conjunto español, sino fomentar el fútbol base y ayudar con labores solidarias a gente que lo necesita
Hay muchas peñas de clubes de todas las categorías existentes, pero... ¿Y de la Selección española? En Sefutbol queremos contar la sorprendente historia de solidaridad de una de ellas, concretamente la "Peña Egabrense de la Selección española".
"Hemos tenido una sede propia durante tres años, pero decidimos invertir los gastos que conlleva su mantenimiento en otras cosas. El motivo exacto fue para volcarnos en la celebración del torneo de fútbol 7 y para dar más ventajas a los socios. (...) El torneo es por tanto un proyecto en el que la Junta Directiva de la Peña está muy implicada, teniendo que dedicar los gastos de mantenimiento de una sede a dicho torneo, aunque para las grandes citas, siempre tenemos algún sitio donde juntarnos y ver los partidos de la Selección."
Una entidad cuyo origen se encuentra en el año 2009 por un grupo de aficionados al fútbol y a la Selección. Desde entonces solo persiguen un único objetivo: "El fomento de la afición al equipo de todos, y para ello organizamos viajes para presenciar partidos de la Selección, torneos de fútbol y varias actividades más, siempre con el fútbol y la Selección como núcleo de todas ellas."
Esto nos contaba Javier Jiménez, Presidente y autor del blog de una peña que cuenta con la premisa de que "cualquier jugador que defienda los colores de la Selección Española goza de nuestro afecto."
La Peña Egabrense de la Selección ha viajado por toda Andalucía para ver a la absoluta y a la Sub-21, y su próximo viaje será a Sevilla para presenciar el España-Ucrania. Además tienen en proyecto poder viajar a Francia el año próximo y animar a la Selección para intentar revalidar el título conseguido en Kiev.
Una de las ventajas de tener una peña de la Selección española, es que no hay peñas rivales. Cabra, municipio de Córdoba cuenta con 5 peñas de distintos equipos y Javier nos expone la cercanía que tienen con ellas, especialmente con la Peña Bética Egabrense "Juan Ureña", con la que suelen organizar actividades. Una de ellas fue, tras la consecución del Mundial 2010, cuando recogieron en un libro las experiencias y las vivencias de los niños de Cabra tras ser campeones.
"Convocamos un concurso escolar en el que a través de cuentos y dibujos, nos relatasen como veían ellos a los Campeones del Mundo, los ganadores del mejor cuento y mejor dibujo ganarían una camiseta y un balón firmado por los jugadores de la Selección. El libro, al que titulamos "Cuentos de Campeones", recogía todos estos relatos y dibujos y los beneficios que se obtuvieron con su venta fueron donados íntegramente al Colegio de Educación Especial Niño Jesus de Cabra."
Evidentemente los niños expresaron a través de una inocencia dulce y un cariño muy especial a todos los componentes de la Selección, sus recuerdos y vivencias durante el Campeonato más importante del Mundo.
José Martín Corpas Pérez fue el vencedor del concurso, con solo 12 años, escribió lo que sintió y quizás, lo que le hubiera gustado que pasara justo después de que Iker Casillas levantara la Copa.
No te pierdas la historia del pequeño José Martín , una divertida narración, aunque los datos no sean del todo correctos... Pero un cuento, al final es un cuento.
"En ese momento, España ya no era Campeona del Mundo, si no... ¡Campeona del Sistema Solar!"
|
|
|
|
|
|