Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

"Breve resumen de la vida y virtudes de la v. madre sor Rosa de Santa Inés y Valdivia" (1758)

26.01.15 - Escrito por: Biblioteca Histórica "Aguilar y Eslava"

Hoy traemos una obra muy curiosa como Libro de la Semana, de la que desconocemos los pormenores de su incorporación al fondo bibliográfico de la Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava, esperando, como siempre, que los trabajos de investigación nos deparen un conocimiento más profundo de su procedencia. Desde luego, la obra es de interés para el conocimiento de la vida conventual en la Osuna de la primera mitad del siglo XVIII, puesto que se trata de un breve resumen de la vida y virtudes de la venerable madre sor Rosa de Santa Inés y Valdivia, ursaonense, que profesó el hábito de dominica en la localidad sevillana en el convento de dominicas de Santa Catalina Mártir, fundado a mediados del siglo XVI, concretamente en el año 1558, a petición de don Juan Téllez Girón, Conde de Ureña.

Esta historia ha sido compuesta por fray Jerónimo Torralbo, prior del Real Convento de San Pablo de Córdoba por el año en que se dio a la imprenta, 1758. El predicador la dedica al Señor del Amor. El texto de la ofrenda dice así: "Al candor de la eterna luz, espejo puríssimo sin mancha, y perfecta imagen de Dios, Jesú Christo crucificado, que se venera en el coro de religiosas dominicas de la villa de Ossuna, con el precioso nombre del Sr. del Amor".

El primer capítulo habla del nacimiento y crianza de la venerable madre hasta los quince años, edad en la que toma el hábito en el convento de Santa Catalina Mártir de Osuna, su lugar de nacimiento. Los padres fueron don Luis de Valdivia y Guzmán y doña Ana Domínguez de Frías. Como se anuncia en la portada del libro, sor Rosa de Santa Inés murió la noche del 15 de diciembre de 1751. También se dice en la portada que es religiosa de velo negro.

Son quince los capítulos en los que se narra este breve resumen de la vida de la hermana Rosa de Santa Inés, y en los que se destacan las virtudes de la venerable madre. El autor habla de la novicia y su profesión, de los fervorosos ejercicios de la venerable monja, de los trabajos que realiza y su paciencia en ellos, de la humildad y obediencia de la religiosa, del mucho amor a la santa pobreza, de la castidad, de la caridad con sus próximos (a quienes llama hermanos), de los favores que hizo Dios a su sierva en el último año de su vida hasta su última enfermedad.

El último capítulo está dedicado, precisamente, a esta enfermedad y su dichoso tránsito. Un apartado en el que Jerónimo Torralbo expone de forma elogiosa la figura de la religiosa y relata de manera prodigiosa algunos de los últimos momentos, con recuerdos laudatorios anteriores.

En las páginas primeras del libro, antes del inicio del relato de la vida de sor Rosa de Santa Inés, encontramos todos los requisitos de la publicación: la dedicatoria (a la que hemos aludido), la censura correspondiente, la licencia del ordinario, el parecer y dictamen, la licencia del señor juez de imprentar, la aprobación del provincial de Andalucía de la Orden de Predicadores, la licencia de la Orden, una protesta del autor y un prólogo.

El volumen está encuadernado en pergamino y tiene en la portada el escudo de los dominicos. Fue publicado en Córdoba por los impresores Antonio Serrano y Diego Rodríguez. En el Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico Español tan solo hemos localizado un ejemplar reseñado, que se encuentra en la Biblioteca General de la Universidad de Sevilla.

BIBLIOTECAD HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA
Libro de la Semana:

Torralbo, Gerónimo (O.P.)

Breve resumen de la vida, y virtudes de la V. Madre Sor Rosa de Sta. Ines, y Valdivia, religiosa de velo negro, que fue en el Convento de Santa Cathalina Martyr, religiosas dominicas de la Villa de Ossuna, su patria. Murio la noche del dia quince de diciembre de 1751 / compuesto por el M. R. P. Pdo. Fr. Geronymo Torralbo.-- Impresso en Cordoba : por Antonio Serrano, y Diego Rodriguez ...,1758.

[26], 239 p. ; 20,00 x 15,00 cm
Port. con esc. xil. de los dominicos.
Apostillas marginales

Materia/género: Valdivia, Rosa de Santa Inés.
Otros responsables: Serrano, Antonio, imp.
Rodríguez, Diego Luis, imp.
Lugar: España -- Córdoba

Sig. Top.: 1308

[201504asc]

más artículos

La portada barroca de la parroquia de la Asunción y Ángeles

19.07.25 - PATRIMONIO | Antonio Ramón Jiménez Montes

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream