Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

"Cours de belles-lettres ou Principes de la litterature", editado en París en 1755

11.01.15 - Escrito por: Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava

Hoy traemos como Libro de la Semana el tomo I de la obra titulada "Curso de bellas letras", que tiene el subtítulo de "Principios de la literatura". Este tratado o manual, escrito en francés, consta de cuatro tomos y pertenece a la donación que realizó don Juan Valera al Colegio--Instituto de Cabra, en 1875, junto a otros libros de su biblioteca personal y familiar. Los volúmenes tienen un sello de lacre rojo con las iniciales A D B que, de momento, no hemos podido identificar. La investigación que llevamos a cabo tal vez nos depare el significado de las iniciales y determine una de las propiedades del exlibris.

En el siglo XVIII, la palabra "literatura" era sinónimo de "bellas letras"; es decir, obras reconocidas por personas de gusto. El término "literatura" está en esa época instalado en el centro de la Ilustración. Charles Batteux (Vouziers, 1713; París, 1780), filósofo, humanista y retórico francés, consagró su vida al estudio de la Poética y la Teoría de la Literatura. Muy significativo fue su libro "Cours de belles-letres ou principes de littérature".

En cuanto al contenido de la obra se habla de las bellas artes en general, de los géneros en prosa, de los diferentes tipos de poesía, así como de la construcción de la oración. La palabra es considerada como un denominador común, consagrada con el arte de la expresión intelectual. En ocasiones, la producción de las artes se hace por imitación. Asimismo, aborda estos cursos un tratado de la fábula.

Muy recomendables eran los manuales para las personas que se iniciaban en el estudio de la literatura. Las "Bellas Letras" es una definición que podemos llamar laberíntica al estar relacionada con el sentimiento y el gusto. Los principios que se exponen en los cuatro libros no dejan de ser elementos fundamentales a tener muy en cuenta a la hora de poner en práctica la obra creativa.

BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA
Libro de la Semana:

Cours de belles-lettres ou Principes de la litterature : tome I.-- Nouvelle édition.-- A Paris : Desaint - Saillant : Durand, 1755.

XII, 333, [5] p. ; 17,00 x 10,00 cm
Port. con grab. calc.
Letras capitales ornadas.
Front. calc.: "Eben Sc. Franckfurt"
Ilustración calc. al comienzo del texto.
Sello en lacre rojo con los iniciales ADB
Donación Juan Valera al Colegio--Instituto, 1875
Enc. cart.

Materia/género: Literatura--Tratados, manuales, etc.
Otros responsables: Desaint, Jean, imp. Saillant, imp. Durand, imp.
Tít. secundarios: Principes de la litterature.
Lugar: Francia -- París

Sig. Top.: A13. V.3.1.8.

[201502asc]

más artículos

La portada barroca de la parroquia de la Asunción y Ángeles

19.07.25 - PATRIMONIO | Antonio Ramón Jiménez Montes

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream