Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Concierto de Navidad por el Centro Filarmónico Egabrense en el Teatro El Jardinito el 28 de diciembre

01.01.15 - Escrito por: Rafael Nieto López

El Centro Filarmónico Egabrense ha presentado en Cabra su tradicional Concierto de Navidad el pasado 28 de diciembre a las 19:30 horas, en el Teatro "El Jardinito", Centro Cultural más importante de la ciudad. Este concierto ha estado conformado por tres agrupaciones musicales integradas en la centenaria institución, la Escolanía Infantil, el Cuarteto de Cámara "Vía Crucis" y la Orquesta y Coro.

Comenzó el concierto cuando el Presidente de la institución musical C.F.E., Eustasio Moreno Rodríguez tomó la palabra dirigiéndose a las autoridades presentes a las que agradeció su asistencia y deseó Felicidades y Año Nuevo en Paz a todos. Como novedad dijo se incorporaba al C.F.E. en este concierto el Cuarteto de Cámara "Vía Crucis", que en Cuaresma hace música de capilla y ahora trae el sonido de la Navidad. Presentó a los directores que iban a intervenir, Alfonso Fernández Pérez-Aranda por la Escolanía, José Antonio Varo Mora, Director del Coro y Manuel Aguilar Aranda, Director del Grupo de Cámara y Artístico del C.F.E.

El concierto se desarrolló así. Salieron en primer lugar los pequeños de la Escolanía (estaba incompleta por diversas razones), siendo recibidos con aplausos y su director al piano, acompañó a las voces blancas en los siguientes villancicos. "Ven a cantar por Navidad" (trad. del Perú), "Gatatumba" (Popular), "Los tres pastelitos" (Popular) y "Carta a los Reyes Magos (Música de Alfonso Fdez. y Letra de Carmen Güeto Borrallo) con los solistas Alejandro Castro Castro y Lucía Priego Cecilla. No programado, como colaboración tuvimos la presencia de la joven cantante Noelia Priego Cecilla (hermana de Lucía, solista en "Carta a los Reyes Magos"), que hizo un delicioso villancico popular "Arbolito de Navidad" con una voz melódica preciosa y el acompañamiento de la Escolanía. Noelia lucía un atractivo atuendo juvenil, cual correspondía a su persona. Muchas palmas a los pequeñines por su actuación muy afinada y compacta. Y qué decir de Noelia, los bravos atronaron en el teatro.

Ya en el escenario, el Cuarteto de Cámara-Capilla que dirigía Manuel Aguilar, saxo alto y con los otros componentes Miguel A. Moral Quero, saxo soprano, Enrique Navas Tienda, clarinete y el saxo tenor Juan José Valle Camacho, hace su presentación como parte del C.F.E. y nos tocaron un amplio programa navideño formado por: "Las barbas de San José" (Popular castellano), "Adeste Fideles" (Villancico litúrgico), "Noche de Paz" (Gruber-Popular alemán), "Coral" (J.S. Bach), "Villancico de Canal Sur" (adap. Manuel Aguilar) y el "Aleluya" de "El Mesías" (Haendel). Sonaron muy solemnes, "sui géneris" cual corresponde a esta agrupación de viento madera-metal. Recibieron muchos aplausos tras cada obra, que eran muy conocidas del público.

La Orquesta y Coro ocuparon después el escenario y con un programa casi igual al que se presentó el pasado día 21 en la localidad de Fuente Tójar hicieron:

"No la debemos dormir" y "Riu, riu, riu" del Cancionero de Upsala, que el coro "a capella" lo dijo con total seguridad, bajo la batuta de José A, Varo. En el segundo sonaron las voces solistas de Alfredo Martínez, José M. Rodríguez y Antonio González.

Después "Niño Dios d"amor herido", también "a capella" que se hizo con la misma tónica de una perfecta dicción y afinación.

El podio lo ocupó Manuel Aguilar y comenzó la orquesta con unas deliciosas "Navidades Blancas" de Irving Berlín. Siguió el ritmo cubano de "Cuando llegaré" y el coro, la orquesta y una excelente percusión, se encargaron de decirlo con buena hechura.

"Echa vino manijero" de Ramón Medina, fue cantado y tocado con mucho gusto, es sabido de todos y está bien escrito por este prolífico compositor de canciones de Córdoba.

Y otra vez la batuta de José A. Varo que hizo una excelente versión, con la orquesta y coro, del famoso villancico cordobés EL RUISEÑOR, con mayúsculas, de Gómez Navarro, en el que los solistas Antonio González Lozano (Barítono) y José M. Rodríguez Caballero (Tenor) cantaron sus respectivos papeles con total perfección. El concertino de la orquesta, el joven gran violinista Carlos Rafael Martínez Arroyo, todo un lujo para la orquesta del C.F.E., realizó una exhibición antológica de su partitura llena de bellísimas coloraturas. Se logró una de las mejores interpretaciones de este villancico.

Al igual que en Viena el Concierto de Año Nuevo cierra con la Marcha Radetzky de Strauss (padre), este Concierto de Navidad de Cabra tiene su obra emblemática, el Villancico egabrense "Vamos allá", que llevó la batuta Manuel Aguilar y el público coreó, según la tradición. Se podrá ver el concierto por Atalaya TV, que lo grabó.

El "templo" de la cultura egabrense, el Teatro "El Jardinito" ha tenido en este mes de diciembre con el que finaliza el año 2014, una actividad incesante, habiendo pasado por su escenario varios conciertos sinfónicos con distintos tipos de agrupaciones, ballet clásico y moderno, teatro de gran calidad, presentación de un CD solidario con actuaciones de diversos grupos y artistas, en fin, que no ha habido día en que no haya habido algún acto. Y con la particularidad de que casi todo ha sido "made in Cabra" o "made in la Subbética", salvo los moldavos del ballet "El Cascanueces".

Reconocimiento a la labor del personal del teatro, que siempre está dispuesto a colaborar en cualquier actividad que se programe para "su teatro", según las opiniones más diversas.

más artículos

La portada barroca de la parroquia de la Asunción y Ángeles

19.07.25 - PATRIMONIO | Antonio Ramón Jiménez Montes

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream