Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Buen Concierto de Navidad en Fuente Tójar por el Centro Filarmónico Egabrense el pasado 21 de diciembre

29.12.14 - Escrito por: Rafael Nieto López

La Parroquia "Virgen del Rosario" del pueblo de FUENTE TÓJAR acogió el pasado 21 de diciembre a las 19:30 horas, a la Orquesta y Coro del CENTRO FILARMÓNICO EGABRENSE en un CONCIERTO DE NAVIDAD subvencionado por la Excma. Diputación de Córdoba, dentro de su Circuito Provincial de Cultura.

Los conciertos organizados por la Diputación dentro de su Circuito Provincial tienen un objetivo concreto, que es llevar la buena música en directo, a núcleos de población que de otra manera no sería posible, pues los presupuestos de estos lugares no tienen partidas económicas para estos actos culturales.

Una agrupación como el Centro Filarmónico Egabrense que mueve más de 60 personas entre su coro y orquesta, no deja de ser un acontecimiento y el lugar idóneo para presentar un concierto suyo, salvo en lugares que poseen un espacio preparado para este tipo de actos, es la iglesia del pueblo. Fuente Tójar tiene su Parroquia, no muy grande, pero si fue lo suficiente para acomodar a la agrupación egabrense y al público asistente, que ocupó todos los bancos del templo, que está muy bien acondicionado e iluminado.

Se presentó un programa totalmente navideño, con las batutas de José Antonio Varo, Director del Coro y Manuel Aguilar Aranda, Director Artístico del C.F.E. que se repartieron las obras programadas que fueron:

No la debemos dormir (Cancionero de Upsala)-Coro "a capella".
Riu, riu, riu (Cancionero de Upsala)-Coro "a capella".
Niño Dios de amor herido (Francisco Guerrero)-Coro "a capella).
Estos tres primeros villancicos fueron llevados por José A. Varo, que no dejó cabo suelto y el coro cantó "a capella" magistralmente.
Siguió el concierto y salió Manuel Aguilar para llevar las riendas de la orquesta y coro, que lo resolvió con maestría y nos hizo los cuatro siguientes.
Niño, lindo (Villancico popular chileno)-Orquesta y coro.
Navidades Blancas (Irving Berlin)-Orquesta.
Vamos allá (Popular egabrense)-Orquesta y coro.
Paseo en trineo (Leopold Mozart-Orquesta.
De nuevo en el atril de dirección José Antonio Varo, quien hizo los tres siguientes, incluido el famoso y complicado villancico cordobés "El Ruiseñor".
Cuando llegaré (Popular cubano)-Orquesta y coro.
Echa vino, manijero (Ramón Medina)-Orquesta y coro.
EL RUISEÑOR (Gómez Navarro)- Orquesta, coro y solistas José M. Rodríguez (tenor) y Antonio González (barítono), quienes recibieron todos al final una gran cantidad de aplausos por su magnífica actuación.

La buena acústica del edificio sacro y un concierto que se bordó, pues fue muy bien dicho en noche triunfal, que el público lo reconoció y aplaudió con entusiasmo, dio lugar un bis, el conocido Rin, Rin, con lo que acabó este concierto navideño.

Otra actuación excelente del Centro Filarmónico Egabrense en un lugar en el que no se habían prodigado mucho sus visitas, ya que era la 2ª vez que pisaba esta tierra.

más artículos

La portada barroca de la parroquia de la Asunción y Ángeles

19.07.25 - PATRIMONIO | Antonio Ramón Jiménez Montes

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream