Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Delicioso concierto por el Coro de Cámara "Aguilar y Eslava" en la Parroquia de la Asunción de Cabra

13.12.14 - Escrito por: Rafael Nieto López

VILLANCICOS Y MÚSICA RELIGIOSA se ha denominado el delicioso Concierto que el Coro de Cámara de la Fundación "Aguilar y Eslava" de Cabra ha presentado en la noche del 12 de diciembre en la Parroquia Mayor de Ntra. Sra. de la Asunción y Ángeles, a las 20:30 horas, dirigido por la excelente Mª José Villatoro Campaña, con el sonido de acompañamiento del magnifico órgano barroco existente en el templo, que fue tocado por el conocido buen pianista y organista Rafael Sabariego Padillo.

El concierto estuvo dividido en dos partes: la 1ª Villancicos, por la época en que estamos, y la 2ª Música Religiosa mariana dedicada a la Inmaculada patrona de la Fundación, por la celebración de su día el pasado 8. Fue introducido por las palabras de uno de los componentes del Coro, Javier Sánchez, que explicó lo que es un coro de cámara, agradeció a los asistentes su presencia, al párroco D. Zacarías Romero por las facilidades prestadas para el uso de la iglesia y también dijo que debido a la multitud de actos culturales que hay en Cabra, cosa de agradecer (precisamente en estos momentos en el Teatro "El Jardinito" se estaba celebrando la presentación de un CD solidario musical), el público era exiguo.

El "octeto" que componía el Coro en esta actuación (son 12 miembros su plantilla normal), estuvo conformado por dos personas en cada cuerda, sopranos, mezzos, tenores y bajos, pero suficientes por su calidad para ofrecer un dignísimo recital vocal, de los que ya nos tiene acostumbrados la formación camerística.

Escuchamos en la primera parte once villancicos, de diferentes lugares, en la que la polifonía, en su estado puro "a capella", reinó en las naves del templo egabrense. Con diversos arreglos, a cual uno mejor que otro, nos ofrecieron el siguiente programa:

- Tan, tan, ya vienen los Reyes. Canción tradicional aragonesa.
- Tararán. Villancico popular de Cuenca.
- En Belén tocan a fuego. Villancico popular de Burgos.
- El tamborilero. Villancico popular. (Popularizado por Raphael).
- Campanas de Navidad (A. Vivolo).
- Ator, Ator (Jesús Guridi). (Qué polifonía).
- Son Chapin. Canto de Nadad de Guatemala.
- Fuentecilla que corres. Villancico popular de Andalucía. (Qué preciosidad).
- Arre, burra, arre. Villancico popular.
- Ya viene la vieja. Villancico popular de Castilla.
- Villancico popular de las campanas.

Villancicos todos muy conocidos, pero al estar muy bien dichos degustamos "un plato" delicioso (como he titulado el concierto) muy "bien cocinado" por la directora Mª José Villatoro, profesora Superior de Canto, amén de soprano de altura por su tesitura y calidad.

Antes de la segunda parte, el organista Rafael Sabariego que pasa a la "nómina" de la agrupación de cámara (sin cobrar, ya que el coro es "amateur"), recibió la beca de la Fundación "Aguilar y Eslava" de manos de su presidente, Salvador Guzmán Moral, lo que agradeció Rafael, con su perenne sonrisa.

Comenzó después la parte denominada Música Religiosa que estuvo marcada por dos obras clásicas, el himno de alabanza "Magnificat" de Antonio Vivaldi, que lo llevó Mª José magistralmente, con el buen acompañamiento del órgano en las manos de Rafa Sabariego. Las distintas cuerdas vocales hicieron sus partes con total afinación y seguridad y el "Esurientes" fue solventado muy bien por el dúo de sopranos, Mª Dolores Villatoro Campaña y Soledad Vázquez Gómez.

El "Ave María" de S. Rachmaninov fue la obra que cerró, que al igual que las anteriores fue dicha con total corrección.

No hubo bises, aunque palmas si recibieron bastantes en toda la actuación. Un "Ave María" (Schubert, Bach-Gounod...) de Mª José como solista hubiera sido la "guinda del pastel".

Se pasó una buena velada musical escuchando este concierto "de minorías", por el público que asistió, pues es música muy del tiempo navideño, bien hecha y tiene la oportunidad de asistir quien no lo hizo, viéndolo por Atalaya TV, que lo filmó en "stereo", por lo que espero la calidad sonora sea buena.

más artículos

La portada barroca de la parroquia de la Asunción y Ángeles

19.07.25 - PATRIMONIO | Antonio Ramón Jiménez Montes

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream