|
|
|
|
Homenaje a Enrique de las Morenas en el 125º de su fallecimiento
07.07.24 | Redacción
El martes, 18 de junio se celebró en el Patio de Cristales del Instituto-Fundación Aguilar y Eslava un homenaje al capitán Enrique de las Morenas y Fossi en el 125 aniversario de su fallecimiento, en un acto que ha servido para recordar a uno de los «últimos de Filipinas», donde falleció enfermo el 22 de noviembre de 1898, poco antes de que España perdiera uno de los últimos reductos de su imperio colonial como consecuencia del asedio al que fue sometido el destacamento español del que era capitán, integrado por 54 hombres, por parte de los filipinos insurrectos en la iglesia del pueblo de Baler, en la isla de Luzón, durante 337 días.
|
|
|
|
|
|
El Trío ZANIAH abre la "Primavera Cultural" en el Teatro El Jardinito
06.04.24 | Redacción / Antonio R. Jiménez-Montes
Espectacular inicio de temporada musical en el Teatro El Jardinito que acogía en la noche de este sábado 6 de abril el concierto de tres mujeres que conforman el Trío ZANIAH y que presentaban un interesante programa de música hispano-francesa bajo el sugerente título "El Puñal en La Liga: Mitos de la España Romántica"
|
|
|
|
|
|
Proyección de documental "La tela de Penélope" para conocer la historia de la mujer trabajadora en el siglo XX
06.04.24 | Redacción
Este domingo 7 de abril se proyecta en Cabra, en la Casa de la Juventud, a las 12:00h, como actividad gratuita, el documental social, histórico y feminista «La Tela de Penélope».
|
|
|
|
|
|
La Estrella de la canción, del cordobés Manuel Guerrero Cabrera, obra ganadora del IX Premio Alexandre Dumas de Novela Histórica
01.04.24 | Redacción
La novela «La estrella de la canción», del profesor del IES Aguilar y Eslava y colaborador de La Opinión, Manuel Guerrero Cabrera, es la obra ganadora del IX Premio Alexandre Dumas de Novela Histórica, convocado por M.A.R. Editor, elegida entre 261 novelas procedentes de 25 países. Esta es la edición del premio en la que han participado más autores y representando a más países.
|
|
|
|
|
|
Jornadas de la Real Academia de Córdoba sobre D. Juan Valera
20.03.24 | Redacción
El salón de columnas del edificio Pedro López de Alba, de la UCO, en la capital cordobesa, acogía en la tarde del 19 de marzo unas jornadas organizadas por la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes, dedicadas a la figura del egabrense Juan Valera.
|
|
|
|
Mario Ruiz Morales ofrece una interesante conferencia sobre Dionisio Alcalá Galiano y sus contribuciones cartográficas
15.03.24 | Redacción / Antonio R. Jiménez-Montes
La Asociación Cultural Dionisio Alcalá-Galiano, con la colaboración del Ayuntamiento de Cabra y la Fundación e Instituto Aguilar y Eslava, organiza una conferencia sobre el papel del insigne marino y científico egabrense en la Cartografía moderna.
|
|
|
|
Homenaje a las corporaciones municipales de Cabra
11.03.24 | Redacción / NdPAC
En la jornada del domingo 10 de marzo, con ocasión del 175º aniversario de la concesión del título de Ciudad a Cabra por la reina Isabel II, el Ayuntamiento de Cabra ha celebrado el Día de Cabra con un homenaje a todas las personas que han formado parte de las corporaciones municipales desde las elecciones de1979 a la actualidad.
|
|
|
|
El Cementerio de Cabra, «Mejor monumento» en el VIII concurso de Cementerios de España
15.02.24 | Redacción / NdPAC
El alcalde de Cabra, Fernando Priego, junto a la delegada de Cementerio del Ayuntamiento de Cabra, María José Romero, han recogido esta mañana en el Real Casino de Madrid la estatuilla que acredita al Cementerio de San José como "Mejor Monumento" dentro del VIII Concurso de Cementerios de España, que organiza Funespaña junto a la revista "Adiós Cultural", y que busca reconocer el interés histórico, social, artístico y patrimonial de los cementerios españoles.
|
|
|
|
Inaugurada la exposición sobre Cabra en el Catastro de Ensenada
02.02.24 | Redacción
El pasado 1 de febrero tenía lugar la inauguración de la exposición sobre el Catastro de Ensenada y Cabra en 1751, organizada por la Dirección General del Catastro, el Ayuntamiento de Cabra y la Fundación Aguilar y Eslava.
|
|
|
|
Comunicado de los rectores sobre el borrador de la nueva Ley Universitaria para Andalucía (LUPA)
01.02.24
Reunidos en Cabra (Córdoba), han realizado aportaciones de mejora y han valorado la voluntad de consenso de la Junta
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|