|
|
XXXII Olimpiada Matemática Thales para alumnado de Secundaria
24.05.16 | www.aguilaryeslava.org
Entre las diferentes participaciones de alumnado del IES Aguilar y Eslava a certámenes educativos, se encuentra la participación en la XXXII Olimpiada Matemática Tthales, en su fase provincial. Convocada para alumnos y alumnas de 2º de la ESO, el IES Aguilar y Eslava participaría con tres alumnas: Beatriz González Carmona, Celia Palomeque Rodriguez e Inés Yuanshu Del Cid Gordo, que resultaría clasificada entre los 25 primeros.
|
|
|
|
|
|
Presentación del libro "Paisajes distintivos de las Subbéticas Cordobesas" en el Día de los Museos
22.05.16 | www.aguilaryeslava.org
El jueves 19 de mayo por la tarde tuvo lugar en el Patio de Cristales del Instituto-Fundación Aguilar y Eslava de Cabra, la presentación del libro "Paisajes distintivos de las Subbéticas Cordobesas ? Claves explicativas e itinerarios de aproximación-", realizado por José Naranjo Ramírez, Alfonso Mulero Mendigorri y Martín Torres Márquez. Esta actividad estaba enmarcada entre las actividades del Día Internacional de los Museos, la X Semana del Geoparque y las de celebración del 90 Aniversario del XIX Congreso Internacional (1926) y la designación de Cabra como Centro Geográfico de Andalucía.
|
|
|
|
|
|
90 años de la visita de los sabios al Picacho de la Sierra de Cabra
22.05.16 | Redacción
Este sábado se ha conmemorado de una manera muy especial los noventa años de la visita de las personas que participaron en la excursión del XIV Congreso Geológico Internacional a la Sierra de Cabra. La subida al Picacho recreando aquella singular excursión y una cena de gala en el patio de cristales del Aguilar y Eslava, han servido para la celebración de una efeméride que ha contado con la presencia del profesor Juan Carandell de manera destacada.
|
|
|
|
|
|
Un pequeño museo capaz de realizar una "programación cultural propia, singular y de calidad"
19.05.16 | Redacción
En los medios de comunicación siempre tienen protagonismo los grandes museos y sus multitudinarias exposiciones temporales sobre los genios del arte universal, sin embargo en estos días está llamando la atención cómo un pequeño museo de una pequeña ciudad como Cabra es capaz de sacar adelante una programación cultural propia, singular, de calidad y con unos recursos materiales y humanos muy limitados.
|
|
|
|
|
|
18 de mayo: Día internacional de los Museos
17.05.16 | Redacción
Cada 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos desde el año 1977. El objetivo de esta jornada es sensibilizar al público sobre el hecho de que "los museos son un medio importante para los intercambios culturales, el enriquecimiento de culturas, el avance del entendimiento mutuo, la cooperación y la paz entre los pueblos"
|
|
|
|
"Dido y Eneas" de Henry Purcell, la apuesta operística del Coro del Conservatorio de Lucena
16.05.16 | Redacción
La Asociación Cultural Coro del Conservatorio de Lucena estrenó el pasado día 7, en el Auditorio Municipal y en doble sesión, la primera producción de carácter operístico que se realiza en Lucena. Se trata del montaje de la obra "Dido y Eneas" del compositor barroco británico Henry Purcell, llevada a cabo bajo la dirección musical de Esther Sanzo Herrera y la dirección escénica de Antonio Suárez Cabello. "Dido y Eneas" (1682) fue la primera ópera de Purcell y está considerada como una de las óperas más importantes del Barroco, así como la primera ópera nacional inglesa.
|
|
|
|
"Cabra Jurásica" contará con un nuevo centro de interpretación
15.05.16 | Redacción
El próximo 18 de mayo, las puertas del Centro de Interpretación Cabra Jurásica quedarán abiertas al público. Se trata de un nuevo espacio sobre la importancia geológica de nuestro entorno natural que se ha instalado en el Centro Municipal Integrado de la Barriada. Esta jornada de puertas abiertas se enmarca en el Día Internacional de los Museos y ha sido organizada por el Ayuntamiento de Cabra, promotor del nuevo espacio expositivo.
|
|
|
|
Magnífica exposición sobre Carandell en el Museo Aguilar y Eslava
15.05.16 | Redacción
No es extraño que nos sorprenda con sus actividades la Fundación Aguilar y Eslava. Como es habitual, una vez más, lo hace gratamente al ofrecer una antológica exposición sobre Juan Carandell y Pericay, que fue inaugurada el pasado jueves 12 de mayo y que puede visitarse en la sala de exposiciones temporales del Museo Aguilar y Eslava.
|
|
|
|
Inscripciones para el Curso de Acuarela impartido por Blanca Álvarez
11.05.16 | Redacción
La escuela de acuarelistas Ciudad de Cabra y la asociación de pintores egabrenses García Reinoso, con la colaboración de la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Cabra, organizan un nuevo curso de acuarela que tendrá lugar los días 28 y 29 de mayo en nuestra ciudad. Las personas interesadas en participar en este curso pueden ya inscribirse en el Teatro El Jardinito.
|
|
|
|
Hace 90 años que se anunciaba la visita del XIV Congreso Geológico en La Opinión
09.05.16 | Redacción
El 9 de mayo de 1926, La Opinión llevaba a los titulares de portada, la noticia de las jornadas que traerían a Cabra la visita de los "sabios", dentro de las excursiones que se organizaron en el XIV Congreso Geológico Internacional. En estas fechas se están ultimando los preparativos para una exposición conmemorativa en el Museo Aguilar y Eslava sobre este acontecimiento y la figura del eminente profesor del Instituto, don Juan Carandell y Pericay
|
|
|
|