|
El CEHA celebrará en 2014 la visita de Blas Infante a la tumba de Al Mutamid
20.02.14 - Escrito por: Centro de Estudios Históricos de Andalucía
El Centro de Estudios Históricos de Andalucía (CEHA) en su reunión última de Ronda acordó, entre otras cuestiones, celebrar el 90º aniversario de la presencia de Blas Infante en Marruecos ante lo que representaron dos de los hitos más importantes de su biografía: su presencia ante la tumba del último rey poeta de Sevilla exiliado por la intransigencia almohade y su intuición a la hora de vincular el pasado andalusí y morisco con el flamenco como cante nacional de Andalucía.
Estanislao Naranjo Infante, en su calidad de Presidente de la entidad, ha subrayado así el interés de los miembros del CEHA por difundir una dimensión de Blas Infante poco conocida cuando no manipulada interesadamente. "La admiración de Infante por el Islam o Al Andalus no debe confundirse con una profesión de Fe o una conversión a la doctrina de Mahoma, de la misma forma que hoy en día muchos flamencólogos desconocen que Infante fue el primero en estudiar y demostrar esa estrecha vinculación entre cante, baile y toque entre las dos orillas del Estrecho".
El Presidente del CEHA ha anunciado también la intención de celebrar este aniversario en la biografía y obra de don Blas con un conjunto de publicaciones y conferencias divulgativas de quien ha sido nominado por el Parlamento andaluz como Padre de la Patria Andaluza. Estanislao Naranjo recuerda que 1914 es además un año importante por cuanto se celebrará ahora el centenario de la Memoria que presentase Blas Infante en el Ateneo de Sevilla bajo el título: Ideal Andaluz origen de su futuro libro.
En otro orden de cosas, Estanislao Naranjo ha expresado la negativa de este colectivo a lo que entiende es una proliferación interesada, partidista y manipuladora de homenajes a los Reyes Católicos y a la conquista castellana y cristiana de Andalucía en la medida que la Historia, sin negar los hechos, debe ser considerada hoy con otros espíritu y valores más abiertos a la diversidad, integradores e interculturales.
De otra parte, el CEHA por su Presidente ha anunciado también la participación de dicha entidad en el primer encuentro de entidades culturales andaluzas que se anunciará en breve.
|
|
|
|
|
|