Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

27.12.19 LIBROS

Francisco García Montoya reivindica un aumento de la biodiversidad en el desarrollo de las prácticas agrícolas

Redacción / @anrajimo

Una agricultura de lo posible es el título del nuevo libro que el doctor en Botánica, profesor jubilado y agricultor egabrense Francisco García Montoya, presentaba en la noche del 26 de diciembre en el patio de cristales de la Fundación Aguilar y Eslava.

El acto contó con una nutrida concurrencia que llenó el patio de cristales del histórico edificio de Aguilar y Eslava. Entre las autoridades asistentes estuvieron el alcalde, Fernando Priego Chacón, el delegado de Agricultura, Francisco Casas Marín y el director provincial de la agencia de vivienda AVRA, Juan Ramón Pérez Valenzuela.

El secretario de la Fundación Aguilar y Eslava, Antonio Ramón Jiménez Montes daba la bienvenida al acto y cedía la palabra al presentador, el presidente de la Fundación PROMI, Juan Pérez Benítez. En sus palabras destacó el perfil del autor y la trayectoria docente y profesional a la vez que destacó su práctica de la agricultura y su empeño por hablar de esta nueva filosofía agrícola que García Montoya ofrece en su libro "Una agricultura de lo posible".

Seguidamente el autor fue realizando un recorrido por la génesis de su libro y por diferentes aspectos de la agricultura y en particular del monocultivo del olivar así como las consecuencias de determinados usos en el paisaje, en la vegetación o en la fauna de nuestros campos. Incidió en recuperar el sentido etimológico de Agricultura y la evolución que es necesaria para llegar al planteamiento que da título al libro: "una agricultura de lo posible" y las prácticas culturales que han de realizarse para conseguirlo.

El autor concluía reivindicando "que sean los agricultores quienes implementen una agricultura sostenible que contribuya al bienestar de la sociedad y lo hagan, como él mismo ha decidido, cambiando sus prácticas desde una toma de conciencia que muestre una responsabilidad ecológica y social".

más noticias

Cultura aprueba el proyecto de conservación de la portada de la Asunción y Ángeles de Cabra

19.07.25 - PATRIMONIO | Redacción / NdPJA

La nueva junta de la Agrupación de Cofradías inicia su andadura

14.07.25 - COFRADÍAS | Redacción / NdpAGC

Significado de la devoción a la Virgen de la Sierra en el año de su Coronación

04.07.25 - XX ANIVERSARIO | Antonio R. Jiménez

El barrio de la Villa estrena una nueva zona de juegos infantiles en el Mirador de la Paz

04.07.25 - INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS | Redacción / Fran Rojano

Cabra será sede del Mundial de Clubes Sub-18, que reunirá en septiembre a las futuras estrellas del fútbol mundial

04.07.25 - DEPORTE | Redacción / Fran Rojano

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream